1. Debes lavar su auto perfectamente para encerar su auto. De preferencia hazlo por la mañana ya que la lámina se encuentre fría.
2. Si tu auto es nuevo o al menos tiene 6 meses desde que salió de la agencia, sólo aplica cera por encima para proteger la pintura.
3. Si tu auto ya tiene más de seis meses sin encerar, es necesario que compres una cera con algún químico limpiador no agresivo para quitar impurezas.
4. Si tu auto tiene más de un año sin encerarse, te aconsejamos que evalúes pulir la pintura para reestablecer el brillo de la misma, y después encerarlo con algún tipo de cera que contenga teflón.
5. Si tu mismo vas a encerar tu auto, te recomendamos que compres algodón industrial, ya que es más fino que la estopa y así no rayarás o dejarás marcada la pintura.
6. De preferencia no utilices máquinas pulidoras de alta velocidad, ya que si no cuentas con la experiencia necesaria, puedes llevarte la pintura de los cantos y filos del coche.
7. Los elementos básicos para encerar tu auto son muy sencillos de conseguir: una buena cera, algodón industrial, un paño seco y limpio y al menos una mañana de dedicación.
8. Si cuando está lloviendo o al lavar tu auto no se forman gotas en el mismo de al menos 3 cm de diámetro, es tiempo de encerar el vehículo a fin de que conserve en buenas condiciones la pintura.
9. Si detectas una mancha en la pintura de tu auto, por ningún motivo apliques solventes sobre la misma. Trata de quitarla con calma con ceras que contengan químicos limpiadores y pulidores.
10. Encera tu auto cada cuatro meses, o cada cambio de estación, para que así mantenga el brillo y estado original de la pintura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario